¿CÓMO LE CEPILLAMOS LOS DIENTES A NUESTRO PERRO Ó GATO?
Como sabéis, prevenir siempre es mejor que curar y una forma sencilla y fácil de evitar todas las patologías asociadas a LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN PERROS Y GATOS, es cepillar los dientes a nuestra mascota. Los dentistas llevan años insistiendo en que se deben cepillar los dientes por lo menos 3 veces al día, y siempre después de cada comida. Sin embargo, en medicina veterinaria, a los propietarios todavía les cuesta entender que para los animales el cepillado también es una rutina de higiene muy importante y que ayuda considerablemente a prevenir y retrasar el desarrollo de patologías asociadas a una mala salud dental.
En esta nueva entrada en nuestro blog vamos a daros todas las claves que necesitáis para limpiar correctamente los dientes a vuestras mascotas.
Recomendaciones Generales:
- Lo ideal es cepillarle los dientes a nuestra mascota todos los días. Pero si esto no es posible, deberemos hacerlo por lo menos 2 - 3 veces por semana.
2. Antes de empezar a utilizar el cepillo, debemos acostumbrar al perro y al al contacto físico con los dueños. Es importante que el animal se deje abrir la boca sin mostrar conductas agresivas o de rechazo. Podemos emplear los dedos envueltos en una gasa para que el perro se acostumbre a los movimientos que vamos a realizar para limpiarle los dientes. Hay que tener cuidado al introducir los dedos en la boca del perro. No es aconsejable hacerlo en perros agresivos o perros con tendencia a morder.
3. Inicialmente, yo no os recomiendo que compréis pasta de dientes para perro. Prefiero que comencéis acostumbrando al perro al cepillo de dientes y una vez que lo acepta y se deja cepillar, podéis añadir una pequeña cantidad de pasta dentífrica para animales. No valen las de personas porque no son aptas para el consumo. Recordad que Los animales no escupen la pasta de dientes, se la tragan.
4. Cuando llegue el momento de introducir la pasta de dientes, es recomendable que el perro la huela y la pruebe antes de que se la introduzcamos en la boca.
5. Los perros necesitan acostumbrase al cepillado dental muy gradualmente, y hay que asegurarse de que aprendan a disfrutar de la experiencia. Cada perro es único y el entrenamiento debe adaptarse a su ritmo.
6. Los animales se adaptan mejor al cepillado si lo hacemos por etapas de forma progresiva y siguiendo un orden concreto que os explicamos a continuación.

Material a Emplear:
Tipos de Cepillos:
Existen en el mercado varios modelos de cepillos de dientes. La función de todos ellos es garantizar la correcta limpieza de dental, pero en función del tipo de animal (gato o perro), del carácter de éste o de la propia comodidad del propietario, podemos preferir un tipo u otro. A continuación vamos a explicaros las opciones que tenéis en en mercado.
- Cepillos de Dedal: Este tipo de cepillos se caracteriza porque se colocan directamente sobre el dedo índice. Tienen la ventaja de que son especialmente útiles cuando vamos a cepillar una boca de pequeño tamaño y estrecha, como es el caso de los gatos o los perros de razas mini. El principal inconveniente es que el animal debe colaborar en el proceso de cepillado y no hacer intentos de morder al propietario durante el mismo, Algunos modelos incorporan un segundo dedal con las cerdas de goma que permite realizar una masaje en las encías del animal.
- Cepillos de dientes con mango: Suelen presentar dos cabezales de diferente tamaño uno en cada extremos de mismo,. La ventaja que presenta es que no tenemos que entrar en contacto directo con la boca del perro; pero su uso está indicado para animales de cierto tamaño. Los diferentes tamaños de cabezal permiten llegar a todos los dientes.
Tipos de Pasta de Dientes:
Todos los productos destinados a la higiene dental canina tienen una característica en común y es que son comestibles. No se deben usar en ningún caso los productos de higiene dental para personas porque no son aptos para el consumo y podrían intoxicar a nuestra mascota. Por ese motivo, todas las pastas de dientes para perros y gatos están formuladas con productos naturales que no resultan tóxicos para nuestros pequeños.
- Pastas de dientes de sabores: Estas pastas se caracterizan porque tienen sabores y olores que le resultan atractivos a nuestros animales. Esto facilita enormemente la aceptación del producto y es especialmente importante en el caso de los gatos, que son mucho más selectivos que los perros en cuanto a sabores se refiere.
- Pastas de dientes enzimáticas: Estas son en mi opinión las pastas del futuro para perros. Contienen en su composición enzimas que potencian el efecto de la saliva. Gracias a esto, ayudan a eliminar la placa dental ya formada sobre los dientes del perro y elimina la carga bacteriana que existe en la boca del animal. Por sus características, es una herramienta muy útil para retrasar la necesidad de hacer un limpieza dental profesional al animal.
Instrucciones para un correcto cepillado:
El proceso de aprendizaje para que el animal se acostumbre al cepillado podemos realizarlo en varias Fases ó Etapas. Para llevar a cabo estas etapas cepillaremos los dientes del perro poco a poco de forma que demos tiempo al animal para que se adapte al proceso y no se niegue a colaborar. Debemos recordar que si el animal se niega a que cepillemos los dientes y le obligamos, podríamos ser agredidos. Lo mejor es que el perro no tenga miedo y se acostumbre de forma natural al cepillado.
Antes de empezar debemos:
- Lavarnos las manos antes de empezar..
- Preparar el cepillo con agua y pasta de dientes
- Dejaremos que el perro lama un poco de pasta del cepillo.
- Con suavidad, sujetaremos el hocico del perro para que deje de lamer.
Primera Fase: Los colmillos. Empiece a cepillar suavemente sólo los colmillos, con movimientos verticales y con el cepillo de dientes en ángulo hacia la línea de la encía. Lleve el cepillo desde la encía hasta el extremo del diente. Durante los primeros días, solo cepillaremos los colmillos. Una vez que el animal acepte este proceso podremos empezar la segunda etapa del mismo.
Segunda Fase: Las muelas posteriores de la boca. Avance suavemente a lo largo de los dientes posteriores a los caninos realizando un movimiento circular. No llegue más allá del punto en que el perro se sienta cómodo. Cepille los 2 lados de la boca.
Tercera Fase: En la última fase del proceso, completaremos el cepillado con los incisivos. Igual que antes, comience cepillando los caninos y a continuación los dientes posteriores y termine con los incisivos. Sujete el hocico del perro para mantenerle la boca cerrada y con suavidad levante el labio superior, con el índice y el pulgar rodeando el hocico, para descubrir los dientes incisivos.
Cuarta Fase: Gradualmente, aumente el tiempo de duración del cepillado.
Otros productos de higiene dental para perros y gatos:
Siempre que sea posible, es mucho más efectivo cepillar los dientes. Pero todos sabemos que en algunos casos es imposible hacerlo. ¿Qué opciones tenemos en casos casos?
Para los canes y felinos más rebeldes y reacios a lavarse los dientes, existen enjuagues bucales (con una acción similar a la de la pasta de diente) que ayudan a combatir el mal aliento del perro, así como la placa bacteriana. Este tipo de productos actúan como una pasta de dientes, pero sin tener que cepillar los dientes del perro, por lo que facilitan la higiene oral en los animales que rechazan lavarse los dientes.
Los encontramos en el mercado en dos presentaciones, el spray y los colutorios.
- Los Sprays: Pueden aplicarse con pulverizaciones o empapando una gasa y aplicándola directamente sobre los dientes del animal. Esto es especialmente importante en el caso de los gatos, que pueden asustarse mucho si le aplicamos un spray directamente en la cara. La principal ventaja de su uso en perros, es que no es necesario extenderlo con el cepillo, ya que el animal al lamerse y mover la mandíbula ayuda a repartir el producto pro toda la boca.
- Los productos que se diluyen en el agua actúan como los enjuagues orales para las personas. Tienen el mismo efecto que los aerosoles: retirar la placa bacteriana y acabar con el mal aliento.
Esperamos que toda la información que os aportamos en esta entrada os sirva para comenzar si todavía no os habéis animado a cepillarle los dientes a vuestros pequeños. Pero recordad que en algunos casos la enfermedad periondontal está tan avanzada que es necesario realizar una limpieza dental profesional para retirar todo el sarro y la placa acumuladas. En nuestra Clínica Veterinaria nos encontramos en este momento realizando la CAMPAÑA DE HIGIENE DENTAL PARA PERROS Y GATOS con un 20% de descuento. Consulta la promoción sin compromiso.