¿CÓMO MANTENER A NUESTRAS MASCOTAS CALENTITAS EN INVERNO?

Las próximas previsiones meteorológicas hablan de temperaturas muy frías que no sólo nos afectarán a nosotros, también a nuestras mascotas. La ola de frío polar se acerca y a principios de esta semana entrará por el nordeste de la Península y barrerá todo el país. Las temperaturas mínimas alcanzarán los -5ºC en Madrid.

Por esta razón hemos querido recopilar una serie de ideas para mantener a nuestros pequeños calentitos y evitar los resfriados y enfriamientos que nuestros peluditos sufren en estas épocas.

Lo primero que debemos saber es que el tamaño de nuestra mascota influye mucho en su capacidad para retener el calor corporal. Cuanto más pequeño es el animal, mayor y más rápida es su pérdida de calor. Esto se debe a que los animales de pequeño tamaño tienen una mayor superficie corporal en proporción a su peso, lo que facilita que se enfríen con mayor rapidez. Por ese motivo, los perros de pequeño tamaño y los gatos son mucho más intolerantes al frío.

Es especialmente importante proteger del frío a los cachorros y gatitos y a los animales geriátricos, pues son más sensibles a los cambios bruscos de temperatura. En el caso de los bebés de perro y gato, porque su sistema inmune es todavía muy inmaduro y mucho más sensible a enfermedades. En el caso de los abuelitos porque, al igual que los cachorros, su sistema inmune está más debilitado y porque tienen tendencia a padecer artrosis que empeora mucho por los fríos del invierno.

Algunos consejos básicos y muy generales para mantener el calor y evitar que enfermen nuestros pequeños son los siguientes:

No dejarlos fuera de casa,  especialmente por la noche. La temperatura exterior disminuye rápidamente cuando se pone el sol y el mayor pico de bajada de temperatura se produce entre las 5 y 6 de la mañana. La hipotermia es peligrosa y si es extrema puede llegar a ser mortal. Por eso, no recomendamos que las mascotas duerman fuera los días en los que se  prevén importantes bajadas de temperatura. Evitar las zonas más frías de la casa como pueden ser los garajes, los pasillos o distribuidores. Comprobar que no hay corrientes en la zona donde duerme el animal. Mantener una humedad ambiente adecuada. Los sistemas de calefacción resecan el aire y esto hace que los microorganismos busquen la humedad que se encuentra en nuestras gargantas y las de nuestros pequeños compañeros. Para evitar enfermar, es recomendable dejar recipientes llenos de agua cerca de los radiadores para mantener la humedad de la estancia. Utilizar materiales mullidos para sus camas y cunas. Si el animal duerme sobre una superficie fría, como las baldosas de la cocina o el baño, debemos asegurarnos de la cama aísla totalmente la temperatura del suelo. Para ello, podemos añadir mantas a las camas que proporcionen calor. Utilizar alimentación de buena calidad y si es necesario aumentar un poco la ración de pienso.  Esto se debe a que, una forma de calentarse es comer. Comiendo se queman calorías que ayudan a mantener la temperatura corporal. Mantener el calendario de vacunaciones al día, ayuda a aumentar el nivel de defensas de nuestras mascotas y previene que los animales enfermen en las épocas más frías del año.   Consejos Para Perros   Muchas de estas ideas ya las sabéis pero vamos a hacer un recopilatorio de todas ellas:   Los Abrigos para Perros:   Para que una prenda resulte un buen abrigo debe cubrir el lomo del perro desde la cruz hasta la base de la cola. Si es más corta dejará al descubierto la zona lumbar, que es el área de la columna que más sufre con el frío. También es importante cubrir el cuello, especialmente en los perros con problemas en las cervicales. Lo ideal es que el material sea cómodo, de buena calidad y calentito. Es muy importante que no limite los movimientos del animal para evitar rozaduras en ingles y axilas. No se debe tener puesto todo el día el abrigo, sudadera o jersey. Se debe utilizar sólo cuando se saque a la calle al animal. Recordad que no es el frío el que nos hace enfermar; son los cambios bruscos de temperatura. ¿Quién no ha tenido alguna vez un catarro en verano por los aires acondicionados?   Las Mantas Eléctricas:

No son recomendables porque pueden producir quemaduras. Nunca se debe dejar una estufa o un manta eléctrica encendida con un animal solo sin supervisión. Es preferible utilizar las bolsas de agua caliente o poner su manta un ratito en el radiador para que adquiera calor. Seguro que después de un paseo invernal nos lo agradece.

  Higiene en Invierno:

Hay que procurar en la medida de lo posible no cortar el pelo muy cortito en invierno porque es una protección para el perro. El pelaje del animal se debe mantener limpio, seco y acicalado, pero no demasiado corto. En cuanto al baño, no hay una norma que nos impida bañar a nuestra mascota en invierno, pero si se deben tomar algunas precauciones:

Evitar bañarlos en los días de más frío. Usar agua templada, nunca fría. Secar muy bien al animal con toalla y secador para evitar que quede humedad que es lo que va a hacer que se acatarre. Recortar los pelitos que crecen entre las almohadillas de las manos y los pies.  Hay que tener mucho cuidado para no cortar las almohadillas. Por eso, recomendamos que este trabajo se haga siempre en peluquerías caninas con profesionales experimentados. Como todos sabéis, los perros tienen una muda en primavera y otra en otoño. Se debe a que cambian el abrigo para adaptarse al cambio de temperatura. La muda de invierno puede ser muy intensa y por eso, recomendamos el cepillado regular del animal. Los perros de gran tamaño que viven en el exterior pueden tener mudas muy fuertes.   Los Paseos en Invierno: Si el día es especialmente frío, hay que procurar que el paseo no sea muy largo. Aunque ya sabéis por experiencia propia qué, muchos de nuestros peluditos no quieren salir si hace mucho frío ó llueve. Procurar hacer paseos más largos en las horas de más sol. A las horas centrales del día, la temperatura aumenta y podemos aprovechar para sacar a nuestros peques y que disfruten. El ejercicio es bueno incluso en invierno. Mediante el ejercicio, se queman calorías que ayudan a aumentar la temperatura corporal y además, tonifica los músculos, lo que ayuda a prevenir  o mejorar las lesiones articulares.   Consejos para Gatos  

Si hay un animal friolero por excelencia es el gato. Pero a la par que frioleros son inteligentes. Esto hace que los gatos busquen siempre el lugar más calentito de la casa y es una de las razones por la que se tumban encima de los ordenadores.... ¡porque los ordenadores portátiles están calentitos! Así que pocas ideas os podemos dar, pero vamos a intentar recopilar las más interesantes.

  El Sol:

A los gatos les encanta tumbarse al sol, especialmente en invierno. Esto se debe a que su temperatura corporal disminuye durante el sueño porque al estar quietos y relajados, su cuerpo no quema ningún tipo de energía y el gasto calórico disminuye. Por eso, buscan compensar esa diferencia de temperatura y prefieren dormir en zonas calientes o a las que les den directamente los rayos del sol.

  Los Radiadores:

A los gatos les encanta el calor de desprenden los radiadores. Cuando en casa se pone la calefacción, buscan el lugar más cercano al radiador e incluso, se tumban encima. En el mercado hay disponibles "camas o hamacas de radiador" que permiten al gato tumbarse pegado a la calefacción, sin peligro de quemarse. 

  Buscan Compañía:

El calor corporal de su humano, de otro gato o incluso del perro, les ayuda a mantener su temperatura corporal. El cuerpo de otros seres vivos desprende calor. Eso, unido a que a muchos gatos no les gusta que les tapen con mantas, hace que prefieran estar en contacto directo con su propietario u otros animales. Además, así se sienten protegidos.

  Comida Húmeda Templada:

El alimento húmedo se guarda en la nevera una vez abierto para que se conserve más tiempo. Darle un pequeño calentón en el microondas puede hacer que el gato lo encuentre mucho más apetecible en invierno. ¿A quién no le gusta tomar algo calentito los días de frío?

Revisar el motor del coche:

Por desgracia, no todos los gatitos tienen un hogar calentito y unos dueños que los cuidan y protegen. Los gatos callejeros pasan mucho frío y los motores de los coches recién aparcados son una tentación para ellos. Muchos gatos callejeros se refugian en el interior del capó buscando el calor y sufren heridas cuando el propietario del coche pone el motor en marcha.