COMUNICACIÓN FELINA: EL LENGUAJE DE LOS GATOS

Quizás una de los grandes misterios es el de la comunicación felina. Sí, nuestros mininos se comunican con nosotros de muy diversas formas. Sin embargo, muy poca gente les entiende. Los gatos son animales misteriosos que aunque llevan siglos conviviendo con nosotros. siguen siendo un gran enigma para nosotros desde la época de las pirámides egipcias.

En esta entrada en nuestro blog vamos a intentar descifrar algunos de los gestos más habituales de comunicación felina para ayudar a sus humanos a comprenderles mejor. Si tienes un lindo gatito, sigue leyendo, seguro que te sorprenden algunas de las cosas que hoy vamos a contaros.

 

El lenguaje corporal del gato:

Un gato, incluido uno de apenas 1 mes, puede decirle mucho con su cuerpo.

La cara y el cuerpo:

  • Las Orejas: Un gato con las orejas rectas, abiertas hacia delante y los ojos redondos es neutral. Sí presenta las orejas rectas hacia delante y tiene los ojos y pupilas rasgadas está contento. Por el contrario, si tiene las orejas rectas giradas a los lados y los ojos fruncidos está enfadado. Con las orejas gachas y las pupilas redondas es un gato agresivo, pero es muy importante destacar que este animal tiene miedo. Lo sabemos por la dilatación pupilar. Si las orejas están gachas, y el gato tiene las pupilas rasgadas es un gato agresivo igualmente pero no tiene miedo.
    Resultado de imagen de expresin facial los gatos
  • Cuando echa las orejas hacia atrás o mueve el rabo, es que algo lo incomoda o lo irrita.
  • Cuando se coloca lateralmente con el lomo arqueado y el pelaje erizado quiere intimidar al oponente, está asustado pero puede morder y arañar, es mejor dejarlo tranquilo.

cat-4164689_1920jpg

  • Cuando se revuelca por el suelo, es indicativo de saludo, es un acto de sumisión y lo hacen sólo con aquellas personas con las que se sienten completamente relajados.

 

  • Los roces: A veces el gato se frota contra las piernas de una persona y envuelve su cola alrededor de las mismas. Se trata de una forma de saludo. Si frota su frente o su nariz contra usted es una señal de afecto auténtico.

 

  • La posición de la cola: Cuando un gato tiene la cola hacia arriba, totalmente vertical, ligeramente doblada hacia un lado en la punta, significa que es amistoso. Si se encuentra por encima del lomo pero no en posición vertical puede indicar inseguridad, y si la está moviendo al mismo tiempo, desprecio. Si la cola está erizada el gatito está enfadado. Una cola por debajo del lomo, salvo que se encuentre entre las patas traseras del animal (sumisión), significa posible agresión.

british-2105411_1920jpg

  • El amasado de alguna parte de su cuerpo o una prenda de ropa: es una expresión de máximo placer, a veces lo acompañan de ronroneo. Los gatitos lo hacen para estimular el flujo de leche en la madre. Los gatos adultos reproducen este movimiento porque les recuerda a un momento placentero y pueden, incluso identificarle con su madre.

 

El lenguaje verbal del gato:

  • El Maullido. Cuando su gatito le maúlla, quiere decirle algo, los gatos no se maúllan entre ellos. Han desarrollado esa forma de expresión para comunicarse con los humanos. Puede que requiera su atención, comida, agua, que le deje entrar en una habitación o que juegue con él. Hay muchos tipos de maullidos y cada uno significa una cosa diferente.

Un gato que maúlla cuando está solo tiene ansiedad por abandono o separación. Puede ser frecuente en los gatitos recién llegados al hogar, para corregirlo, puede colocar una prenda vieja, toalla o trapo que huela a nosotros en su cesto, caja o cama y, por último, colocar un reloj despertador de esos que hacen tick-tack de forma apreciable, oculto debajo de la prenda vieja, de forma que el gatito no lo vea. A la hora de dormir o cuando tenga que dejarlo solo, colóquelo sobre la prenda vieja y deje que el gatito escuche el reloj, pensará que son los latidos del corazón, se tranquilizará y se dormirá.

cat-2671012_1920

  • Ronroneo: Es un sonido continuo y ronco que el gato realiza al contraer rápidamente los músculos de la laringe y el diafragma. Lo hacen en presencia de otros gatos o una persona y generalmente son indicativos de que están contentos.

 

  • El bufido. Un gato bufa cuando se siente amenazado, por ejemplo, cuando se asusta o si alguien le pisa por accidente, puede bufar a otro gato o a un perro, si no se le provoca no tiene porque atacar, es una advertencia.

 

  • El gruñido y el silbido. Es una clara amenaza y lo utiliza para intimidar. Si el gato le gruñe a usted, a otro gato o cualquier otra cosa (el aspirador), puede llegar a atacar, debe eliminar aquello que perturba al gatito y dejarlo solo para que se tranquilice.