EDUCACIÓN: CÓMO ENSEÑAR A TU CACHORRO A HACER SUS NECESIDADES EN LA CALLE
Todos deseamos tener un perro limpio y obediente. Lograrlo no es tan difícil, sólo hay que seguir unas sencillas instrucciones y ser constante en su cumplimiento. Pero antes de explicar cómo hacer que un cachorro elimine en la calle, debemos tener muy claro tres cosas:
En primer lugar, a partir de los dos meses de edad nuestro perro comienza a controlar sus esfínteres, de tal forma que a desde este momento, poco a poco, se conciencia de que puede aguantar para hacer sus necesidades en el lugar y momento adecuado. Sin embargo, como ya se ha mencionado, está empezando. Tiene que aprender y este proceso de aprendizaje durará hasta que el animal cumpla los seis meses de edad.
Es decir, tenemos que tener muy presente que durante este tiempo van a ocurrir “accidentes”. Debemos tener paciencia con nuestro cachorro, porque si nos desesperamos y nos enfadamos con él sólo lograremos que nos tenga miedo a nosotros o a la calle....y nunca aprenderá correctamente dónde debe hacer sus necesidades.
En segundo lugar, no podemos pedirle imposibles al animal (que es un perro, no un superhéroe). Si te marchas de casa a las 7.00 h de la mañana y vuelves a las 20.00 h, te vas a encontrar de todo. Piensa un poco, ¿Tú estás todo ese tiempo sin ir al baño? Cuando sea adulto podrá aguantar, pero ahora que es un cachorro es pedir un MILAGRO.
Y por último, lo más importante. Debido al periodo vacunal, el animal ha estado haciendo durante un tiempo sus necesidades en casa, porque no podía salir a la calle. Esto significa que en la mente del perro, el “baño” esta dentro de casa (probablemente en cualquier habitación). Verás que, en muchas ocasiones, después de pasar 45 minutos en la calle con el perro para arriba y para abajo, no consigues que elimine. Subes a casa derrotado (“me ha vencido un perro”) y según entra por la puerta....¡Sorpresa!.
Esto es algo completamente normal. No te desesperes. Como ya hemos dicho, para nuestro pequeño peludo el “retrete” es la casa. Para evitar que esto ocurra tenemos que explicarle a nuestro cachorro que hemos cambiado el baño de sitio. Pero, ¿Cómo lo hacemos?

ENSEÑAR A TU CACHORRO A HACER SUS NECESIDADES EN LA CALLE:
Los perros no hacen pis y caca porque sí, en cualquier momento, sin control ninguno. Normalmente, necesitan usar el “baño” después de comer o de una buena siesta o de jugar durante un buen rato. En todas estas ocasiones el cachorro necesita salir a la calle y eso facilitará que el animal entienda más rápidamente que debe hacer sus necesidades en la calle. Aquí te dejamos unas recomendaciones para que este aprendizaje sea rápido.
- Sal a la calle con más frecuencia. Los cachorros aguantan menos tiempo que un animal adulto.
- Lleva premios para dárselos cada vez que haga pis o caca en la calle. Premia todas las veces que lo haga en la calle.
- Dedica suficiente tiempo al paseo. Recuerda que el perro está aguantándose para llegar a casa.
- Cuando lleves un rato en la calle, acércate al portal y finge que tienes intención de entrar, pero no entres. Da la vuelta y regresa al parque. Cuando nos acercamos a casa, el animal tendrá tendencia a relajar esfínteres y serás más fácil que haga sus necesidades en la calle.
- No recomendamos regañar al perro si lo hace en casa. Solo se puede regañar si le pillamos orinando o defecando y si la damos una alternativa. Recordad que no podemos regañar al perro por orinar, le regañamos por orinar en un lugar inadecuado. Si no vamos a ofrecerle una alternativa es mejor no regañar.
- Si estás empleando empapadores en casa y tu perro los usa, recomendamos que los retires si quieres que el animal solo haga sus necesidades en la calle. No aprenderá a aguantar entre paseos si tiene un lugar permitido para hacer sus cosas en casa.

Esperamos que todos estos consejos te ayuden con tu peludo. Recuerda que lo más importante es tener PACIENCIA.