ENSEÑAR A NUESTRO GATO A USAR EL ARENERO
Si es el primer gato en casa deberemos familiarizarnos con el hecho de que es astuto, más salvaje de lo que pueda parecer en un principio, un cazador impecable y sin lugar a dudas un animal entrañable.
Generalmente la utilización del arenero no obedece a un proceso de aprendizaje sino más bien, a un proceso de maduración. A partir de las 4 semanas de vida el gatito empezará a utilizar el arenero de forma instintiva ya que, por su naturaleza de cazador, necesita “esconder” de alguna forma el olor de sus heces para que las posibles presas no detecten su presencia en la zona.
Por este motivo, la mayoría de los gatos usan su arenero sin necesidad de un entrenamiento previo. Sin embargo, algunos animales muestran problemas para usarlo o no lo usan todas las veces que van al "baño". Para ayudaros a solucionar este problema os damos algunas claves básicas sobre el tema, pero primero debemos hablar del comportamiento natural de los gatos.
¿Por qué el gato no está utilizando su arenero?
La respuesta a esta pregunta es especialmente importante, pues en ocasiones, la razón por la que el gato no utiliza su arenero tiene una explicación médica. En estos casos, si no se soluciona el problema causante de la micción o defecación inapropiada, el gato seguirá sin utilizar su arenero aunque, se sigan todos los pasos que a continuación os damos.
Algunos ejemplos en los que los animales dejan de usar el arenero por otro problema y no por un mal manejo son:
- Dolor: Cuando los gatos van a usar el arenero y tienen dolor al miccionar o defecar, pueden asociar este dolor a la caja y dejan de usarla.
- Marcaje Territorial: Cuando los gatos llegan a la pubertad, comienzan a marcar su territorio para que otros gatos, posibles rivales no se atrevan a entrar en sus dominios. Dentro de los comportamientos de marcaje felino se encuentra el spraying.
- Problemas de Ansiedad o Estrés: En algunos gatos los problemas de ansiedad se expresan con el desarrollo de problemas urinarios como es el caso de la cistitis idiopática felina.
Si tiene pregunta sobre si su animal tiene alguno de estos problemas, no dude en ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos sobre estos y otros temas que pueden afectar a tu pequeño minino. En la Clínica Veterinaria Las Lagunas responderemos todas sus dudas.
Normas Básicas para que Nuestro Gato Use Correctamente el Arenero
El arenero debe ser lo suficientemente amplio como para que el gato pueda darse la vuelta dentro de él, del mismo modo debe de ser lo suficientemente profundo como para que la arena no se salga para afuera.
Si nuestro gato todavía es pequeño, debemos asegurarnos de que pueda acceder sin problemas al arenero. Por ese motivo, para gatitos no se recomienda que el arenero tenga tapa. Inicialmente, es preferible que el arenero no esté cubierto para que nuestro gatito pueda acceder sin dificultad y aprenda a usarlo sin problemas.
- No debemos situar el arenero cerca de la comida del gato. Debe encontrarse en un sitio tranquilo donde pueda tener privacidad. Si lo ponemos en la misma habitación que la comida, debemos ponerle en la esquina más alejada.
- Tampoco debe situarse muy cerca de su zona de descanso habitual. Si el arenero está al lado de su cama, el gato puede evitar usarlo para no tener olores desagradables mientras descansa.
- Debemos elegir una arena adecuada, no se recomiendan aquellas que son perfumadas. Algunos gatos no toleran un tipo concreto de arena, por lo que se recomienda probar varios tipos para ver cual es la que mejor se adapta a las necesidades de nuestro gato.
- La ubicación del arenero debe de ser definitiva. Hacer cambios constantes de su arenero, así como de su comedero o bebedero puede crear estrés en el animal y favorecer la aparición de problemas de comportamiento como la micción inaporpiada.
- Debemos retirar las heces diariamente y cambiar toda la arena una vez por semana.
- No se deben utilizar productos muy agresivos con fuertes olores para limpiar el arenero del animal. Los ideal es utilizar detergentes suaves. Los gatos son especialmente sensibles a los olores y son animales muy territoriales. Si el arenero huele "raro" pueden aparecer problemas para que el gato lo use de forma regular.
Y por último, si varios gatos conviven juntos, el número de areneros debe ser adecuado para que los animales no tengan que competir por su uso. La recomendación de los expertos es que el número de areneros sea igual al número de gatos más uno.
Esperamos que todos estos consejos os ayuden a comprender mejor algunos de los comportamientos de estos maravillosos animales y os sirvan también para prevenir problemas en el futuro o corregirlos si ya están presentes.
