LA IMPORTANCIA DE LA PELUQUERÍA EN INVERNO

A muchos propietarios les preocupa el corte de pelo de sus mascotas durante el invierno debido a la bajada de temperatura. Sin embargo, mantener una correcta higiene de la piel y el pelaje de los animales en todas las estaciones del año es de vital importancia para asegurar la salud y el bienestar de nuestros animales.

En esta entrada en el blog os contamos todos los detalles para que vuestros pequeños puedan disfrutar de un servicio de peluquería profesional durante todo el año, sin que tengáis miedo de que puedan pasar frío o incluso enfermar por las bajas temperaturas.

 

¿Por qué es importante llevar a nuestros perros a la peluquería también en invierno?

El motivo fundamental que alegan los propietarios para no acudir con sus mascotas a la peluquería en invierno es que: "hace mucho frío para cortarles el pelo". Por esta razón muchos animales pasan meses sin acudir a un profesional de la estética para mascotas.

Esto tiene consecuencias importantes en la salud de la piel y el pelo y en la calidad del mismo. Porque aunque, no cortemos el pelo tan cortito como en verano para que el perro no pase frío, el pelaje del animal necesita cuidados para mantenerse sano, evitar la formación de nudos que provocan dermatitis y descamación, ayudar a la correcta muda (recordad que los perros tienen dos mudas, una en primavera y otra en otoño-invierno). Estas consecuencias son especialmente dramáticas en los perros de pelo largo y fino, como por ejemplo los Yorkshire Terriers, los Bichones y los Shih-Tzu. Por otro lado, en el caso de los perros de pelo corto y espeso, como es el caso de los pastores, los perros nórdicos, entre otros, la acumulación de pelo muerto tiene las mismas consecuencias en la salud del manto.

 

¿Qué características tienen la piel y el pelo de nuestras mascotas?

Antes de profundizar en este tema vamos a explicar cuales son las características generales de la piel y el pelo en nuestras mascotas. La piel saludable es el primer punto a considerar para un pelaje sano, la piel es la fuente de alimentación del pelo, por lo que se deben utilizar jabones adecuados para perros que hidraten y nutran el cuero cabelludo y lo mantengan libre de infecciones, agentes químicos que la lesionen o inflamen.

La principal función del pelo de nuestros perros es la de proteger la piel. La piel es un órgano sensorial que cumple funciones metabólicas, sensitivas, termorreguladoras y de protección. La epidermis (capa exterior de la piel), de los perros tiene de 3 a 5 capas de células, (la humana tiene de 10 a 15) dependiendo de la zona del cuerpo, la edad y de la raza. Es decir, la piel de los perros es mucho más delicada que la nuestra y por lo tanto, más sensible a las agresiones externas.

Los perros tienen dos tipos de pelo. El pelo primario y el subpelo. El pelo primario o pelo de cobertura es la capa más externa del manto y es el encargado de impermeabilizar la piel del animal. Filtra los rayos directos del sol y repele el agua.

Es la capa “exterior” del manto y no por nada se le llama pelo de cobertura, ya que es el encargado de cubrir al animal como si fuera una sombrilla/paraguas, ya que sus principales funciones son filtrar los rayos directos del sol y repeler el agua.

El primario es siempre más grueso y largo, es más brillante, fuerte y con más pigmentos de color que el pelo secundario. Los pelos primarios constan de cutícula, corteza y médula. El crecimiento del pelo primario no es igual al del subpelo. Ya que su función es necesaria durante todo el año, no sufre cambios estacionales y por lo tanto su crecimiento es más lento y menos “explosivo” que el del subpelo, pero eso no significa que no caiga nunca. Como cualquier pelo de cualquier especie, tiene un ciclo de nacimiento, crecimiento y desprendiemiento y cuando este llega, el pelo cae y da espacio a uno nuevo.

El subpelo protege al animal del frío y el calor. Son pelos de crecimiento más rápido que el primario porque crecen o caen de acuerdo a la temperatura y la luz, preparando a los animales para el clima por venir, ya sea invierno o verano. Por esto es llamado también pelo de muda. Existen entre 2 y más de 20 subpelos por cada pelo primario y la cantidad depende de la raza del animal. Así por ejemplo, los Rottweilers pueden tener de 9 a 15 subpelos por folículo, mientras que los Teckel suelen tener de 2 a 5.

 

Pero, ¿cuáles son las consecuencias de no tener una correcta higiene capilar en nuestros animales?

No realizar una correcta sesión de peluquería canina durante meses supone lesionar la piel y el pelo del animal y puede llegar a provocarle problemas graves de salud. No solo se estropea el manto porque se forman nudos muy densos que se adhieren a la piel. Estos nudos pueden llegar a ser hasta dolorosos (imaginar que no os cepilláis y no os lavaíss el pelo durante todo un mes). Además, tienen consecuencias en la salud de la dermis. Esta se irrita la piel, se descama e incluso pueden aparecer dematitis, infecciones y úlceras que después requieren un tratamiento médico que se habría evitado con una sesión regular de peluquería.  Por otro lado, en un pelo sucio y enredado es mucho más complidado detectar la presencia de parásitos externos. Recordad que en invierno todavía podemos encontrar pulgas.

Pero el maltrato no es solo físico también produce malestar general en el animal, que se siente incómodo y molesto. Recuerdo que una vez acudió a la peluquería una animal que tenía tantos nudos que no podía estirarse completamente y había perdido movilidad. Se trataba de un gato persa que no había sido cepillado y había acudido a un peluquero en sus 5 años de vida. Se necesitaron dos sesiones para poder quitarle todos los nudos. Estas sesiones son incomodas y pueden ser muy estresantes para el animal, por eso insistimos tanto en que también en invierno se debe mantener la adecuada higiene y salud del manto de nuestros animales. .

 

httpscvlaslagunasblogfileswordpresscom201703dog-237192_960_720jpg

 

¿Que hace un estilista canino en una sesión de peluquería invernal?

Acudir a una peluquería canina profesional tiene indudables beneficios en la salud del manto de nuestros perros y gatos. A continuación vamos a explicaros cuales son los cuidados que dan nuestros peluqueros a los perros en función de su tipo de pelo.

Pelo Largo y Fino: Los perros que tienen este tipo de pelo necesitan especial hidratación para que su pelo luzca suelto y sin enredos. Si no se mantiene la hidratación adecuada las puntas se resecan y se estropea el manto del animal, lo que predispone a la formación de nudos. Este tipo de pelo es más débil por lo que tiende quebrarse con facilidad.

Para garantizar el mantenimiento del pelaje sano, hidratado y desenredado en nuestros perros de pelo largo, en nuestra peluquería canina utilizamos champús hidratantes y mascarillas de alta calidad que garantizan el correcto tratamiento de este tipo de pelo. Estos productos aportan mucha nutrición, suavidad, brillo y peso al manto del animal.

Como parte de nuestra CAMPAÑA DE PELUQUERÍA DE INVIERNO, estamos regalando muestras de los productos que utilizamos en nuestro servicio de peluquería canina, para que podías probarlos y comprobar la calidad de los mismos. Pide tu cita y no olvides recoger tus muestras al terminar el servicio de estética en nuestro centro.

También aprovechamos para recordaros que nuestra peluquera puede hacer un corte de invierno para vuestro pequeño. Este tipo de corte elimina el pelo muerto, sanea todo el manto del animal y garantiza una correcta cobertura del animal para que no pase frío.

Pelo Corto y Denso:

Como ya hemos comentado, en los perros de pelo corto y denso, es especialmente importante la capa de subpelo debajo del pelo primario. Debido a que su capa de subpelo es especialmente densa, estos animales tienen dos periodos de muda especialmente intensos. Por eso, cuando cambian durante el otoño y la primavera, es conveniente someterlos a una sesión de peluquería que retire todo el subpelo muerto que pierden en estos momentos. Para ello nuestro estilista canino realiza la técnica de deslanado. Este técnica de peluquería canina profesional,  consiste en retirar el subpelo muerto. No es una técnica dolorosa para nuestro perro.

black-lab-1205960_1920

Si tenéis dudas de cuáles son los productos más adecuados para vuestro peque, no olvidéis que el mejor asesor es vuestro estilista canino de confianza.